top of page

HELECHOS: CUIDADOS Y CARACTERÍSTICAS - Guía fácil

Actualizado: 2 ene 2024

Son plantas preciosas que nos acompañan desde la época de los dinosaurios, estos auténticos fósiles vivientes nos deslumbran con su majestuosidad y son el complemento perfecto para exteriores e interiores. Los podemos tener decorando nuestro salón y también nuestro jardín. En este artículo de Mister Garden os damos consejos sobre su cuidado y os explicamos sus increíbles características.



SUS CARACTERÍASTICAS


Estos fósiles vivientes nos acompañan desde el triásico, cuando convivían con dinousaurios propios de la película Jurassic Park; y han sobrevivido asta hoy para acompañarnos en nuestros hogares modernos.

Al ser tan antiguos, no disponen de semillas, y en su lugar tienen esporas. Estas esporas son unas diminutas bolitas que contienen el material genético para crear un nuevo helecho bebé, y se encuentran debajo de sus hojas.

Hablando de hojas, no disponen de ramas como las plantas modernas. Tienen unos ramilletes de hojas denominados frondas, que son las que le dan su porte majestuoso. Están frondas de enroscan como caracoles y al abrirse dan nuevas hojas.

En su parte mas baja tienen el rizoma, a pesar de que se parezca a una raíz moderna no lo es. Es una especia de tija arcaica con capilaridades que absorben agua, pero sería muy aburrido ponernos tan científicos...¿no crees?


¡QUE NO LE FALTE AGUA Y SOMBRA!


Encontraremos a nuestros jurásicos amigos en zonas húmedas de la tierra, especialmente en el sotobosque, al abrigo de los rayos del sol, bajo árboles y palmeras. Por esta razón si queremos tenerlo en casa vamos a imitar su ambiente natural.

En interiores el mejor sitio sería el baño y en exteriores alguna zona sombría del jardín, bajo la sombra de un árbol frondoso. Lo mantenemos siempre en semi-sombra o sombra, lejos del sol directo.

Procuraremos regarlo abundantemente y mejor con agua destilada. Sí lo tenemos en casa intentamos pulverizar sus hojas con spray o tenerlo en un lugar húmedo de la misma como el lavabo, donde puede beneficiarse del vapor de nuestras largas duchas.

Otra buena idea es un acolchado de corteza de pino, para dar buena estética y mantener la humedad del substrato.




ABONO Y TIPO DE TIERRA


Al venir de bosques húmedos, los helechos están acostumbrados a suelos muy ricos en materia orgánica. Suelos que se llenan de hojas, restos vegetales, cortezas, hongos... Este tipo de suelos son propios de bosques húmedos y son de tipo ácido al combinarse en ellos una humedad elevada y una gran cantidad de nutrientes.

Por lo tanto, en nuestra casa abonaremos el helecho cada 15 días preferentemente y le pondremos un substrato de acidófilas.

Si lo tenemos en el exterior, la mejor idea es ponerlo bajo uno o varios árboles caducos para que suelten sus hojas en el suelo y este se fertilice y acidifique de forma natural.


 


TEMPERATURA




La temperatura en la que tengamos a



estas maravillosas plantas primitivas es muy relativa y dependerá de su especie o procedencia. Una temperatura promedio correcta sería entre 15 y 24ºC, pero se trata de una estimación muy generalizada.

Tenemos helechos procedentes de climas tropicales que necesitarán temperaturas elevadas. Otros como la Dicksoniana Antartica, un helecho arborescente impresionante, pueden aguantar temperaturas bajo cero al proceder de Oceanía.

El mejor truco para saber la temperatura correcta es saber siempre de donde viene el helecho, y si es de clima tropical, mantenerlo en interiores.


Esperamos que este artículo te anime a comprar un helecho y llenar tu casa de la belleza mas prehistórica. Para más información sobre los helechos, mira nuestra video de YouTube.






Comentarios


VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Y SUBSCRÍBATE YA!!!!

©2023 por Mister Garden. Creada con Wix.com

  • Youtube
  • TikTok
  • Amazon
bottom of page