EL ÁBETO AZUL O PICEA PUNGENS: Cuidados y curiosidades.
- 33mistergarden
- 21 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 ene 2024
Sí hay un árbol tipo abeto majestuoso y único que nos impresiona nada mas verlo al pasar por delante de una casa o jardín, este es la Picea Pungens. Se trata de uno de los pocos árboles del mundo que literalmente es de color azulado, a pesar de que nos confundamos no se trata de un abeto sí no que pertenece a la familia de las píceas. En este artículo te explicamos todos sus cuidados y curiosidades.

Claves de este árbol, la temperatura
Esta hermosa pícea azul viene de las Montañas rocosas en los Estados Unidos, es por ello que tiene una rusticidad que le hace resistir a los -20ºC y puede alcanzar los 30 metros de altura, debido a sus poderosas raíces. Todo en esta planta está diseñado para soportar el frío extremo y la nieve, incluso su toque azulado en sus hojas es una protección contra las bajas temperaturas, es por ello que si queremos tenerlo en zonas más cálidas necesitaremos saber varias cosas sí queremos tener el árbol de navidad más impresionante y original del barrio.

La ubicación adecuada, primer requisito fundamental
Tener a esta maravillosa planta en el lugar indicado va a ser de vital importancia y va a depender de donde vivamos.
Sí vivimos en un clima cálido de tipo mediterráneo o incluso subtropical deberemos extremar los cuidados, una temperatura por encima de los 30 grados va a hacer que nuestro árbol se resienta y perezca. Por ello sí vivimos en una zona donde los termómetros alcanzan esas temperaturas deberemos colocarlo en una zona de sombra en nuestro jardín.
Sí vivimos en un clima continental lo podremos poner en semi-sombra y sí vivimos en una zona fría o de alta montaña, entonces sí podremos ponerla a pleno sol y ser testigos de un crecimiento impresionante.

El riego, de sequía nada!
La Picea pungens está acostumbrada a lugares donde la falta de agua no es un problema, por lo tanto no ha evolucionado para aguantar largos periodos de sequía.
Sí vivimos especialmente en un clima mediterráneo, vamos a tener que tener mucho cuidado con este aspecto. Una tierra completamente seca por un periodo de unos pocos días puede arruinar a nuestra planta y matarla, especialmente sí es pequeña y hace poco que está plantada en su nueva ubicación. Por ello, en los meses mas cálidos podríamos tener que llegar a regar incluso dos veces por semana, los meses de Julio y Agosto en el hemisferio norte son los más críticos para la pícea.

Un suelo donde vivir feliz y nada de podas.
A este pseudo-abetito de colores azulados se le ha otorgado la resistencia para sobrevivir en bastantes tipos de suelo, pero sí quieres que pueda vivir y no sobrevivir hay un tipo de suelo que le viene como anillo al dedo.
Sí pensamos con lógica debemos pensar en el suelo de un bosque de alta montaña, ¿y que características posee este suelo?. Pues bien, debe ser un suelo con una altísima concentración de materia orgánica, al igual que la tierra de una zona boscosa. Sí encima ponemos un acolchado de corteza de pino lo emularemos mucho mejor y el suelo se regulará al mismo PH que el del bosque.
Por otra parte, deberá ser una tierra que permita un buen drenaje, ya que de lo contrario se pudrirán las raíces de nuestro árbol.
Para acabar el artículo también os informamos que la Picea Pungens no necesita ningún tipo de poda y aprovechamos para invitarles a ver este video sobre la Pícea y visitar nuestro canal de YouTube:
Comments